top of page

Acerca del curso

PROGRAMACIÓN PARA NIÑ@S A DISTANCIA EN VIVO


Inicio: 04 de abril

Día y horario: martes de 17:00 a 18:00hs

Modalidad: A distancia

Inversión: Inscripción: $5000 y cuotas mensuales de $10.000


¿Qué harán en el curso?

De manera divertida e interactiva comprenderán enunciados, resolverán problemas y trabajarán en equipo mediante la programación. Asimismo, desarrollarán destrezas y saberes que les servirán a lo largo de la vida.


¿Cuál es la modalidad de cursada?

  • Desde marzo a noviembre con encuentros en vivo online

  • 1 clase por semana de 60 minutos

  • Cupos reducidos de hasta 12 alumnos

  • Seguimiento personalizado


¿Qué necesitás para hacerlo?

Solamente internet y computadora.







Docente

Alejandra Pinto

Alejandra Pinto

Alejandra Pinto

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Analista Universitaria en Computación de la UBA
- Experta en planificación, desarrollo y facilitación de los aprendizajes e investigación en la educación a distancia. UM
-Diplomada en integración de las tecnologías de la información y comunicación en la educación a distancia. UM

EXPERIENCIA ACADÉMICA
- Docente universitaria
- Formadora de formadores en fundación Sadosky. MINCYT. 1era en orden de Mérito en la convocatoria como formadora de formadores en “La programación y su didáctica”
- Contenidista y docente en UPAMI

EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Fundadora y directora de CEIO desde 1995 - Capacitación en NTICx en educación no formal.
- Fundadora y directora de Lambda – Plataforma de Educación a Distancia de CEIO desde el 2017.
- Especialista en Transformación y Analfabetismo digital.
-Especialista en capacitación Informática, Tic, Web 2.0, innovación social, educativa e Internet

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Finalista en la terna de la categoría “Trayectoria empresarial”
Premio Mujer Empresaria Bonaerense 2018 - MEFEBA – FEBA
- Finalista en la terna de la categoría “Innovación”
Premio Mujer Empresaria Bonaerense 2020 - MEFEBA – FEBA
-Pionera en la informática educativa en Argentina.
-Creadora del primer curso para salir del analfabetismo digital dirigidos a adultos mayores en Argentina. 1998.

bottom of page